Con esta entrada terminamos la trilogía de la fiesta de cumpleaños de Minnie.
Hoy toca la parte más dulce de la fiesta.
La mesa de los dulces:
TARTA DE MINNIE:
Comenzaremos por la tarta que presidía la mesa de dulces.
El piso inferior era un RED VELVET LAYER CAKE todo un descubrimiento, estaba buenísima. Es la misma receta que usé para hacer también los cake pops.
RED VELVET LAYER CAKE (Desde que he descubierto el Red Velvet, mi bizcochos y cupcakes han cambiado, jajaja, me encanta). La receta la saqué del Rincón De Bea.
Ingredientes:
125 gr. mantequilla (a temperatura ambiente)
Elaboración:
Precalentamos el horno a 170º
En un bol tamizamos todos los ingredientes secos, excepto el azúcar: harina, el cacao, la levadura, sal y bicarbonato.
En otro bol ponemos el buttermilk, la esencia red velvet y el vinagre.
En el vaso de la thermomix ponemos las mariposas, echamos la mantequilla y el azúcar programamos 5 minutos a velocidad 4, debe quedar una mezcla blanquecina y esponjosa.
Quitamos las mariposas y ponemos la velocidad 4, vamos añadiendo por el bocal los huevos de uno en uno y esperando a que quede completamente incorporado el anterior.
Acercamos los dos bols que teníamos reservados y con la velocidad 4 vamos añadiendo intercalando: ingredientes secos – ingredientes húmedos – ingredientes secos – ingredientes húmedos – ingredientes secos.
Cuando estén bien incorporados todos los ingredientes, vertemos la mezcla en nuestro molde y al horno durante aproximadamente 30 minutos, pero ya sabéis que hay que comprobarlo antes de sacarlo.
Se deja enfriar en el molde sobre una rejilla durante 15 minutos, posteriormente desmoldamos y dejamos enfriar otros 45 minutos. Cuando hayan enfriado completamente lo envolvemos en film transparente y le dejamos que repose toda la noche en el frigorífico.
RELLENO DE CREMA DE QUESO (Esta receta es del libro CAKE POPS de BAKERELLA)
Ingredientes:
6 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
170 g de queso de crema
1 cucharadita de esencia de vainilla
3 tazas de azúcar glass
Elaboración:
Yo en este caso usé la batidora, se pone en el vaso la mantequilla y el queso crema se bate hasta que queden bien incorporados.
Agregamos la vainilla y mezclamos hasta que esté integrado también.
Agregamos el azúcar glas a la mezcla cremosa en dos o tres tandas, bajamos el resto de azúcar que haya quedado en las paredes del vaso y volvemos a batir hasta que quede todo completamente incorporado.
El piso de arriba de la tarta era un Bizcocho de Brownie de chocolate negro relleno de crema de turrón de Jijona (lo tenía de estas Navidades en Mercadona), este piso era apto para alérgicos a la proteina de la leche.
CUPCAKES DE MINNIE:
Comenzamos por el portacupcakes, es totalmente artesanal está hecho con dos cartones gordos cortados en redondo forrados con papel adhesivo, que encontré a juego con la decoración de la fiesta, entre medias para sujetar las dos bandejas usé una lata de coca-cola también forrada. Para sujertar las partes estaban atornilladas, no tenía una gran resistencia pero si la suficiente para aguantar el peso de cupcakes.
Los cupcakes están hechos con una receta de bizcocho de naranja y ganache de chocolate negro o chocolate blanco teñido de rosa fuerte, aptos para alérgicos a la proteina de la leche.
CUPCAKES DE NARANJA:
Ingredientes: (Con estas medidas saldrán unas 24 madalenas en cápsulas del número 8)
250 g de azúcar
1 naranja entera de zumo
3 huevos
100 g de aceite de oliva (también se puede sustituir por mantequilla o margarina, pero yo prefiero el aceite)
1 yogur natural (en este caso natural de soja)
250 g de harina
1 sobre de levadura royal
Un pellizco de sal
Elaboración:
Encendemos el horno para precalentarlo a 180º
Pelamos la naranja, con cuidado de no quitarle la parte blanca ya que amarga, y hechamos la cáscara al vaso; luego quitamos la parte blanca, que la tiramos, y echamos al vaso la naranja cortada en cuatro partes. Añadimos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 5. Este paso es importante porque hace que salga esponjoso.
Añadimos el aceite y el yogur, volvemos a mezclar a velocidad 2 y medio durante unos segundos.
Por último, echamos los ingredientes secos, yo prefiero tamizarlos previamente aunque en la receta original no dice nada.
Vertemos la mezcla en las cápsulas de madalenas 3/4 para que nos queden planas y decorarlas posteriormente. Os recomiendo usar las bandejas de madalenas o muffins para que las cápsulas no se abran.
Meter en el horno aproximadamente 15 minutos, ya sabéis que cada horno es distinto, deben quedar doradas por encima.
GANACHE DE CHOCOLATE NEGRO:
150 g de chocolate negro
150 g de nata de soja (si no la quereis hacer para alérgicos, nata de montar).
Elaboración:
Troceamos con el turbo el chocolate y programamos 5 minutos a velocidad 3 y temperatura 50º.
Mientras calentamos en un cazo la nata, cuando comience a hervir, verter por el bocal de la thermomix y programar otros 3 minutos a velocidad 4. Si veis que no queda bien incorporada subir la velocidad a 5-6 unos segundos.
Dejar en el frigorífico durante 2 horas o en el congelador 20 minutos, se puede volver a meter al vaso para que quede una masa homogénea, se pone en una manga pastelera y a decorar.
Yo en este caso, como iban a viajar esperé a decorarlos al sitio donde ibamos a celebrar el cumpleaños y el ganache llegó algo duro para usar manga pastelera y lo unté por encima.
Si lo haceis con nata de montar batirlo para que la nata se monté.
GANACHE DE CHOCOLATE BLANCO: (este ganache no lo pueden tomar los alérgicos a la proteina de la leche)
100 g de nata de montar
200 g de chocolate blanco
El procedimiento es el mismo que para el chocolate negro.
CHOCOLATINAS DE MICKEY MOUSE O MINNIE: la idea la saque de los bigotes de La Receta de la Felicidad
Imprimimos una plantilla con la cara de Mickey Mouse del tamaño que queramos y lo colocamos debajo de papel de horno, podréis comprobar que se transparenta y así nos servirá de plantilla.
Son muy sencillas deshacemos el chocolate bien en el microondas o en la thermomix, en esta última 5 minutos, velocidad 3 y 50º.
Metemos el chocolate en una manga pastelera con boquilla pequeña y redonda, a mi me dió mejor resultado esta forma de hacerlo que con los biberones de repostería. Primero hacer el contorno y luego rellenar, poner el palo de brocheta y echar otra capa de chocolate para cubrir el palo. Dejamos enfriar el chocolate para que se vuelva sólido, lo podeis meter al frigorífico para que termine de solidificar.
Sólo recomendaros que el chocolate sea de buena calidad para que quede brillante.
Apto también para alérgicos a la proteina de la leche con cuidado del chocolate que usamos.
RED VELVET CAKE POPS:
¡ Vaya descubrimiento! ¡Tuvieron un éxito! Era la segunda vez que los hacía y ya les voy cogiendo la práctica.
Desmigamos un Red Velvet Layer Cake en un bol grande. Con el mismo relleno que usé para el piso de abajo de la tarta, una vez hecha la mezcla lo echamos sobre el bizcocho desmigado y lo movemos con el dorso de una cuchara hasta que se haga una masa que no se desmiga.
Con una cuchara hacemos bolas, las metemos en el congelador 15 mínutos.
Derretimos el chocolate fondant o los candy melts, primero mojamos la punta del palo, lo clavamos en una bolita y metemos la bolita en el chocolate derretida, le damos vueltas para que no gotee. Los dejamos clavados en algún sitio para que se sequen.
CAKE POPS PARA ALÉRGICOS A LA PROTEINA DE LA LECHE:
Ingredientes:
Magdalenas de naranja ( de las usadas para los cupcakes) u otro bizcocho sin leche.
1 yogur de chocolate de soja.
Chocolate de cobertura sin leche
Elaboración:
Desmigamos las magdalenas y las mezclamos con el yogur lo metemos en el frigorífico para que se enfríe la masa y sea más fácil hacer las bolitas.
Con una cuchara vamos cogiendo masa y haciendo las bolas, las ponemos los palos y otro ratito al frigorífico mientras acabamos todas la bolitas.
Derretimos el chocolate en le microondas o en la thermomix, metemos en el chocolate las bolitas, ya sólo queda que se seque el chocolate.
BROCHETAS DE PIÑA Y FRESA
Con tanto dulce viene bien rebajar con algo de fruta, bueno esto no tiene mucho secreto se corta la piña y las fresas y se pinchan con palos de brocheta
Por último, los complementos más chocolatinas y los zumos decorados a juego con la fiesta:
Por la tarde aprovechamos que hizo muy buen tiempo a hacer juegos de toda la vida, pero los enanos se lo pasan de miedo: carrera de sacos, el pañuelo, coger monedas colgadas con la boca, etc… y por supuesto, romper la piñata.
Siento que sea tan larga esta entrada pero tenía tanto que contaros…
Os dejo el enlace a las otras entregas por si no las habeis visto:
FIESTA DE MINNIE I: PIÑATA DE MINNIE
FIESTA DE MINNIE II: DECORACIÓN MINNIE
Un saludo.
Qué mesa tan preciosa, no conocía tu blog, me quedo por aquí. Besos
Muchas gracias Paula,me alegro que te haya gustado mi blog, bienvenida ¡¡¡
Muchas gracias Vazviso, espero que te lo pases bien por aquí 😉
Preciosooooo! como todo lo que hacéis. me ha encantado.
Bueno yo que tuve el placer de comer todo lo de esa mesa, os digo que todo estaba espectacular, lo que mas me gusto porque me sorprendio el sabor y el color fue la tarta de Red Velvet, impresionante como siempre Natalia siempre te superas ¡¡¡¡
Muchas gracias Raquel, me alegro que te gustara el red velvet,cuando quieras repetimos,besitos
hola donde encuentro el suero? lo puedo sustituir por otra cosa? y sio no lo hecho?
muchas gracias y norabuena por el blog
Hola Angelita, yo has ahora compraba el buttermilk en aldi,pero ya no lo tienen. Lo puedes hacer con 225 ml de leche a la que le añadsirás una cucharada de vinagre, lo mezclas con la cuchara y lo dejas reposar un cuarto de hora, yya esta listo para usar.
Un saludo
muchas gracias por contestarme,te cuento quiero hacer una tarta con fondant para el cumple de mi cabezon hace tres añittos y he visto tu receta y creo q no esta mal para eso verdad?enorabuena y gracias
Es un bizcocho delicioso, y el relleno de queso le va de maravilla, no le pongas demasiada levadura para que quede más compacto y te aguante bien el peso del fondant, ya me contarás el resultado 😉
Pingback: Bigotes de chocolate
hola, podrias decirme donde compraste el papel para forrar las chocolatinas?… muy bonito todo!!!
Gracias Katty. Toda la decoración de papel la saqué de una página que tiene imprimibles gratuitos, te dejo el enlace de las chocolatinas, pero te aconsejo darte una vuelta porque tiene muchos más de esta temática:
http://www.peoniesandpoppyseeds.com/2012/01/minnie-mouse-birthday-treat-pack.html
muchas gracias por aceptarme me encanta todo lo que hacen espero aprendeer mucho me encanta todo lo de reposteria
Gracias a ti por estar aquí